EL CLUB DE LOS ICONOCLASTAS

$372,000

Agotado

Categoría:

Descripción

La venganza de la comedia negra y otros juegos del Lenguaje Serie B
Taller Virtual con Santiago Merchant
Dramaturgo, actor y director escénico

 

GANADDOR DE LA BECA DE CREACIÓN DIRECTOR CON TRAYECTORIA 2020

Con la obra “4gatosmapasnegros”

PREMIO FANNY MIKEY A COMEDIA INÉDITA Teatro Nacional 2015

Con la obra “Granujas”

GANADOR DE LA BECA DE CREACIÓN NOVELES DIRECTORES” Idartes 2006

Con la obra “Búfalo Americano”.

 

No busco destruir los iconos Busco redimirme en otros iconos
Virgilio Pop

 

La dramaturgia, la dirección escénica, la gestión cultural, la producción y la creación en un solo taller de 30 horas teórico-prácticas. Los participantes construirán una creación propia con todas las herramientas brindadas durante el proceso y los tres (3) mejores textos desarrollarán una puesta en voz con actores profesionales en una convocatoria interna para los participantes del taller.

ESCRIBIR, GESTIONAR, DIRIGIR, PRODUCIR Y PONER EN ACCIÓN LAS LETRAS

SOBRE EL PROCESO

El universo de la comedia negra esta cimentado en una arquitectura que pone en juego (crisis) nociones sociales, políticas, culturales y filosóficas del sujeto, y como éste, en medio de estas complejas líneas de tensión, busca de manera desesperada -o no- su emancipación y redención más profundas.

La ficción de la comedia negra, trata de configurar universos maravillosos -y por eso posibles- en donde en primera instancia el autor/arquitecto (sujeto/objeto) pone en evidencia sus capacidades, fragilidades y preguntas más oscuras sobre el propósito y devenir de ciertas convenciones (políticas, económicas, sociales) y tejidos que configuran su aparente statu quo y a su vez le permitan dilucidar cómo su régimen pueda ser burlado, vulnerado o vilipendiado de manera frontal mediante ciertos dispositivos retóricos: pragmaticidad, dialogicidad, impropiedad, permeabilidad, temporalidad, inestabilidad, polifonía… entre otros.

En ultimas, este club tiene como base fundamental EL AUTOR, pues es desde su capacidad de analizar su mismidad de donde parten personajes, situaciones y acciones descaradas, fracasadas, anheladas, oscuras y /o existenciales, muy bien alejadas de su propia (miserable) vida; todo ello cercado por fronteras que podríamos considerar ESTÉTICAS: el universo pop, la ciudad, el claro/oscuro, el cinismo, el comic, la literatura Pulp y hardboilerd … entre otros muy pocos. Y posibles ejes temáticos como lo son el crimen, el sexo, la fatalidad, el amor y/o los anhelos.

Paralelo al trabajo de la escritura y deconstrucción de formatos y maneras de elaborar una obra dramatúrgica, se recibirán clases maestras de dirección escénica y de gestión y producción teatral con miras a fortalecer a los participantes en estos importantes pilares. De esta manera se logrará consolidar a escritores que pongan en circulación sus trabajos desde las otras áreas que rodean la cadena de valor de cualquier acto creativo y así logre convertir público su silencioso en voz pública en los escenarios y/o pantallas.

Recibiendo todas las herramientas para poner en acción las letras, los participantes desarrollarán una obra de micro teatro para dos (2) actores/actrices y este texto pasará a una convocatoria interna con todos los asistentes. De esta manera se seleccionarán los tres (3) mejores textos para realizar una puesta en voz con actores reconocidos de la actual escena audiovisual y teatral bajo la asesoría en dirección escénica y producción de Santiago Merchant y Daniel Calderón.

Invitamos a todas las personas que se deseen embarcar en contar y escribir historias bajo el manto de la comedia negra y el estilo inconfundible de Santiago Merchant como guionista y docente. Un taller para poner aprender y poner en práctica lo aprendido, para circular y cristalizar los deseos creativos. 30 horas de intenso trabajo en pro de un escritor-gestor-director de sus propios proyectos.

PROGRAMA COMPLETO
*Autor intelectual
  • Exploración de la escritura
  • Gatillos, disparadores eclécticos, motivos, pretextos, tejido de materiales
  • ADN
  • Mapeo fabular,    identificación   de    personajes,    presencias, situaciones y acciones
*Cargando el revolver
  • Estudio estructural del género “Comedia negra”
  • Estudio realidad/ficción.
  • La situación
  • El personaje: Estudio dialógico y actancial
*La Calle Charles Bronson
  • El mundo de las anomalías del Recursos poéticos
  • El mundo de las anomalías de la Recursos estéticos
  • El mundo de las anomalías sonoras
  • Función Épica del Mundo Pop
*Harry el sucio
  • Lecturas ininterrumpidas del material colado
  • Montaje de Puesta en voz (Participación en convocatoria interna)
*Volemos por los aires
  • Puesta en voz
  • Clases maestras en dirección escénica
  • Laboratorio de gestión y producción teatral en tiempos de caos
  • Exploración de los nuevos lenguajes creativos con el acto

DIAS Y HORARIOS

DEL 19 DE JULIO AL 5 DE AGOSTO DE 2021
De lunes a jueves de 6:30 p.m. a 9:00 p.m. (Hora Colombia) Intensidad horaria: 30 horas todo el proceso (Vía Zoom) Dos horas y media por sesión.

Inversión total: $350.000 COP
Reserva tu cupo escribiendo al WhatsApp (+57) 312-3514148.
Podrás pagar realizando tu consignación a una cuenta bancaria en Colombia o por medio de la web www.decateatro.com.co con tarjeta de crédito. La plataforma te hará la conversión al peso de tu región y está habilitada para hacerlo desde cualquier país.

Escríbenos al WhatsApp para compartirte los datos exactos.

SOBRE SANTIAGO MERCHANT


Bogotá, septiembre de 1981. Director, dramaturgo, guionista y actor. Maestro en artes escénicas con énfasis en dirección de la Academia superior de Artes de Bogotá ASAB. En la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid desarrolló cursos monográficos en dirección y dramaturgia. Posteriormente, desarrolló cursos de posgrado en Escritura para la Escena de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Ganador del premio “BECA DE CREACIÓN DIRECTOR CON TRAYECTORIA, CIUDAD DE BOGOTÁ” 2020 con la obra 4GATOSMAPASNEGROS pieza invitada a la apertura de las jornadas académicas del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias FICCI 2021. Finalista del “I TORNEO DE DRAMATURGIA” Teatro Colon 2018, con la obra DISCRETAS BESTIALIDADES. “PREMIO FANNY MIKEY A COMEDIA INÉDITA” Teatro Nacional 2015, con la obra GRANUJAS. “FINALISTA DEL PREMIO DE DRAMATURGIA TEATRO EN ESTUDIO” 2010, con la obra ANIMALARIO CIRCUNSTANCIAL Y “BECA DE CREACIÓN NOVELES DIRECTORES” 2006 con la obra BUFALO AMERICANO de David Mamet.
Ha trabajado como libretista en proyectos televisivos como “COLOMBIA RIE” RCN Televisión, “OTRO PROGRAMA DE ROP” Canal 13, “PLANETA CAPITAL” Canal Capital, así como director de series para canales y plataformas como “TODO COMENZÓ AQUÍ” Claro Video, “EL CONEJO MÁS ESTÚPIDO” Caracol Next y “OTRO PROGRAMA DE ROP” Play Tv.

Su trayectoria en teatro ha sido ininterrumpida tanto como director como dramaturgo desde el año 2011, y se ha vinculado a múltiples procesos de creación escénica y audiovisual con diversas compañías y casas productoras bogotanas y nacionales.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.