PRIMER PLANO A LA ACTUACIÓN — PAGO MENSUAL
$477,000
SOBRE EL PROCESO
El mundo laboral de la actuación en el lenguaje audiovisual es infinito y aunque las dinámicas cambian y evolucionan cada año es necesario reconocer, prepararse y aprender sobre las distintas técnicas y métodos idóneos para este quehacer. Los cortometrajes, largometrajes, series de TV, teleseries, novelas, comerciales de publicidad, serie web y los nuevos lenguajes creativos, son algunos de los caminos de este amplio abanico de posibilidades para poner en práctica el arte de actuar de una manera sincera, precisa y diciente. La extraña contradicción entre “no actuar” y representar un personaje, es lo que hace de esta profesión, un oficio artesanal y paciente que puede llegar a transformarse en arte; por eso, enel taller presencial – PRIMER PLANO A LA ACTUACIÓN – se plantearán experiencias y métodos creadospor los maestros y maestras, los cuales han sido comprobados en su larga trayectoria como realizadores, actores, actrices, guionistas, directores y productores de este lenguaje tan diverso.
– ANÁLISIS TONAL PARA LA CREACION DE PERSONAJES
– TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN (EN SUS DIFERENTES FORMATOS) PARA ACTORES Y ACTRICES
– ESTRUCTURA DRAMÁTICA Y COMPOSICIÓN DE ESCENAS
– EL PODER DE TU VOZ EN EL DOBLAJE Y LA LOCUCIÓN
– APRECIACIÓN CINEMATOGRÁFICA CON ÉNFASIS EN EL CINE COLOMBIANO
– EXCURSIÓN POR LA COMEDIA
– LA SINERGIA ENTRE LA VOZ CANTADA Y LA VOZ HABLADA
– UN ACTOR/ACTRIZ EN TIEMPOS DIGITALES
– CREACIÓN DE PERSONAJES PARA LA CÁMARA (EFECTIVIDAD Y MNEMOTECNIA)
– COMBATE ESCÉNICO PARA ACTORES Y ACTRICES
Estos son los tópicos principales de este proceso de 80 horas de duración que plantea DECA Teatro para el segundo semestre de 2023. Bienvenid@s a este encuentro con la actuación y la creación para el lenguaje audiovisual, aprendizaje intenso que confronta nuestro quehacer actoral en tiempos modernos.
Más Información AQUI